Acto solemne realizado en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera marcó la culminación del ciclo escolar en nuestra institución para los egresados de la Generación 2023.
Una emotiva jornada para la comunidad educativa del Colegio Montessori vivimos el pasado lunes 6 de noviembre, con sentimientos encontrados de alegría, orgullo y a la vez tristeza por ver partir a quienes formamos durante doce años, finalizando así su ciclo de la educación escolar al alero de nuestra institución con la anhelada Ceremonia de Licenciatura de Cuartos Años Medios Generación 2023.

El ingreso de los estudiantes al Aula Magna de la Universidad de La Frontera acompañados por sus profesores jefes marcó el inicio del acto solemne, continuando con las palabras del Rector, Sr. Nelson Pinilla, quien reconoció la trayectoria de los egresados en un emotivo discurso despidiéndolos de la institución con los mayores deseos de éxito, en representación de toda la comunidad educativa.
La entrega de distinciones comenzó con el Reconocimiento a la Trayectoria para aquellos jóvenes que cursaron desde la educación prebásica hasta el último año de enseñanza media, para continuar con el Reconocimiento a Apoderados Exalumnos quienes con este hito finalizan también un ciclo: Paola Pinilla, Pamela Ramos y Javiera Elwanger de 4°A, y Leonardo Canales, Paulina Collao y Eduardo González de 4°B.



El reconocimiento al Mejor Compañero de 4°A fue para Pablo Sandoval y de 4°B para Isidora Sandoval, dando paso a la interpretación musical de Alejandro Obreque (4°B) y su violín. Los premios al Mejor Promedio y a la Excelencia Académica de la Generación 2023 con nota 7.0 lo obtuvieron Rocío Vergara, Mercedes Opazo y Mariana Quezada en 4°A, y Camila Taito y Nicolás Soto en 4°B.
A partir del año 2007, el Centro General de Padres y Apoderados instauró un reconocimiento especial para aquellas familias que como parte de nuestra comunidad, han mostrado un particular compromiso hacia sus hijos y de apoyo a las actividades que se realizan en el establecimiento, premiando a las familias Díaz Rivas (4°A) y Lagos Barra (4°B).
Posteriormente dos homenajes vinculados al ser integral, comenzando con el Premio María Angélica Almendra otorgado desde 2004 por el CGPA para aquel o aquella estudiante que ha mostrado más allá del ámbito académico, un compromiso con el establecimiento que es necesario fomentar y destacar, como es Mariana Quezada (4°A) y Pablo Lagos (4°B). En segundo lugar, uno de los reconocimientos más significativos que es otorgado por el Consejo de Profesores, el Premio María Montessori, asignado a quien en su quehacer diario ha articulado valores presentes en el perfil del estudiante y que en su trayectoria evidencia valores fundamentales como persona, recayendo en Mercedes Opazo (4°A), Isidora Sandoval (4°B) y Alejandro Obreque (4°B).

El Coro Colegio Montessori también se hizo presente con una magnífica puesta en escena para rendir honor a los egresados con una presentación de primer nivel.
El momento más importante y esperado, la entrega de diplomas de manos de los profesores Sr. Fidel Alarcón y Sr. René Castillo, que simboliza la culminación del ciclo escolar, instancia que fue coronada por las palabras de Valentina Díaz e Isidora Sandoval como una manera de expresar el sentimiento de la Generación 2023, acompañado además de la interpretación en piano del estudiante Juan Ignacio Carrera (4°A) quien dio realce a este momento especial con un intermedio musical.


