Centro de Alumnos ofreció charla sobre Economía Circular

Con esta actividad se dio por finalizado el programa de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente realizadas en nuestro colegio.

Bajo el título “Ecologismo de Libre Mercado” se desarrolló la charla sobre economía circular organizada por el Centro de Alumnos e impartida por el estudiante Felipe Sepúlveda de 3° Medio C, con el objetivo de crear conciencia medioambiental entre los jóvenes.

FOTOS. Paola Alvarado, Directora CGPA; Marcela González, Coordinadora Académica E. Media; Felipe Sepúlveda, Expositor 3°C EM; y Macarena Santos, Presidenta CCAA.

Ante la presencia de autoridades académicas, apoderados y encargados medioambientales de la Jornada Mañana, el expositor compartió con los asistentes una presentación sobre cómo la economía se relaciona con el cuidado y preservación de nuestro entorno natural, pudiendo cada uno de nosotros generar un impacto positivo en el medio ambiente con pequeñas acciones de nuestra vida diaria.

Audio. Macarena Santos, Presidenta Centro de Alumnos Colegio Montessori.

La charla de CCAA marca el cierre de las actividades de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, realizadas en nuestro colegio desde el 5 al 8 de junio. Agradecemos a todos los integrantes de la comunidad educativa su activa participación en esta importante conmemoración.

Sello Medioambiental

El Colegio Montessori de Temuco promueve la educación ambiental por medio de instancias que permitan la toma de conciencia orientada hacia la sustentabilidad ecológica, incluyendo desde la planificación hasta la realización de actividades enmarcadas en beneficio del cuidado del medio ambiente, a través de incentivar en todos los y las estudiantes el pensamiento crítico y reflexivo, así como la habilidad para solucionar problemas en torno a temáticas asociadas al cuidado del medio ambiente y preservación de los recursos naturales.

En este contexto, cada curso desarrollará su actividad a través de prácticas ecológicas o de reciclaje que permitan adquirir el hábito de una cultura ecológica dentro del establecimiento.