02 de Abril: Día Mundial de Concientización del Autismo

Esta efeméride se conmemora anualmente en esta fecha desde 2008 y fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2007, con el objetivo de generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana.

En nuestro colegio conmemoramos este día especial desde el Programa de Integración Escolar, con acciones de difusión sobre el alcance y contenido de la Ley Nº 21.545 o Ley TEA, a través de la Circular Nº 586 de la Superintendencia de Educación, que entrega directrices concretas sobre la aplicación de esta normativa en contextos educativos.

En este contexto, el equipo PIE cargo de su coordinadora, Profesora Betzabé Ulloa, se encuentra realizando un proceso de socialización de la temática con el cuerpo docente del establecimiento durante dos sesiones que fueron desarrolladas en Consejo de Profesores.

De la misma forma, el equipo multidisciplinario PIE fue el encargado de difundir información relevante sobre la temática en las Reuniones de Padres y Apoderados del mes de marzo.

Además, para el presente Año Escolar 2025 se agrega a las directivas de curso de apoderados y estudiantes un delegado Encargado de Inclusión, con el objetivo de sensibilizar a las familias respecto de la neurodiversidad y abordar de mejor forma los aspectos referidos a la Ley TEA al interior de las comunidades educativas.

Circular Nº586: Protección de los derechos de párvulos y estudiantes con Trastorno del Espectro Autista

Para informar e instruir a todos los establecimientos educacionales del país sobre el alcance y contenido de la Ley Nº 21.545 o Ley TEA, la Superintendecia de Educación emitió la Circular Nº 586, que entrega directrices concretas sobre su aplicación en contextos educativos.

Al interior de nuestra comunidad educativa, el Programa de Integración Escolar es el encargado de difundir esta circular que imparte instrucciones sobre promoción, inclusión, atención integral y protección de los derechos de párvulos y estudiantes con trastorno del espectro autista.

Te invitamos a conocer más sobre la Circular Nº 586 y sus alcances en la siguiente infografía:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *