Colaciones Libres de Sellos: Programa de Nutrición y Vida Saludable

La puesta en marcha del Programa de Nutrición y Vida Saludable busca promover hábitos de alimentación saludable en los niños, invitando a preferir el consumo de productos libres de sellos.

Durante el transcurso de las últimas semanas ha ido tomando fuerza en nuestro colegio la implementación del Programa de Nutrición y Vida Saludable, lo cual se ha visto en que cada día más alumnos optan por las colaciones libres de sellos.

Con esto estamos promoviendo hábitos de alimentación saludable en los niños y niñas, por lo cual reiteramos el llamado a las familias a preferir el consumo de productos libres de sellos para sus hijos 🚫

Se recomienda traer diariamente colaciones saludables para los recreos tales como:

✅ Frutas crudas o cocidas como compotas

✅ Verduras en bastoncitos

✅ Frutos secos sin sal

✅ Pan con: quesillo, atún, palta, huevo u otro agregado a elección.

✅ Agua sin gas y sin sabor

✅ Aguas de hierbas

✅ Barras de cereales sin sellos

✅ Productos lácteos sin sellos

Los invitamos a leer y compartir la siguiente información:

¿Qué significan los sellos en los alimentos❓

La presencia de uno o más sellos de advertencia en un producto (Ley de Alimentos) nos indica que éste presenta niveles superiores a los límites establecidos por el Ministerio de Salud, en relación a sodio, azúcares, grasas saturadas o calorías, los que se asocian a la obesidad y otras enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, infartos y algunos cánceres.

¿Para qué sirven los sellos de advertencia❓

Los sellos de advertencia nos aseguran el acceso a información clara y visible respecto de la composición de los alimentos, facilitando el que podamos realizar decisiones de compra más saludables.

Muchas veces las colaciones chatarras (galletas, papas fritas, bebidas azucaradas, frituras y golosinas) son más rápidas de usar, sin embargo, provocan un aumento excesivo en el nivel de azúcar en la sangre, lo que produce que el cerebro gaste la mayoría de su energía en bajar el azúcar a niveles normales, impidiendo a nuestros niños concentrarse en clases con las posteriores consecuencias en el rendimiento escolar. Por otra parte, las bebidas azucaradas aumentan la hiperactividad en los niños, dificultando el trabajo en clases y actividades escolares.

Estadísticas preocupantes ⚠️

Un nuevo informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), determinó que Chile continúa liderando los rankings de obesidad y malnutrición de América Latina y el mundo.

Es decir, un 63,10% de la población adulta está con sobrepeso u obesidad actualmente (más de la mitad de los chilenos) y a nivel mundial nos encontramos en la posición 34 de los países con mayor obesidad, según el Ministerio de Salud.

Entre las principales causas de sobrepeso infantil y la obesidad en adultos, según el Minsal, se sitúan el consumo excesivo de productos ultraprocesados, hábitos alimenticios poco saludables y que solo el 15% de los chilenos y chilenas consume las porciones sugeridas de frutas y verduras, o los requerimientos energéticos diarios mínimos para llevar una vida saludable y activa.

Importancia de una Alimentación Saludable

En el marco de la campaña «Colaciones Libres de Sellos» impulsada por nuestro colegio, la nutricionista y apoderada Sara Mondaca entrega algunas recomendaciones a la comunidad educativa para mantener una buena alimentación y explica la importancia de preferir colaciones saludables para sus hijos.