Seremis de Educación, Edison Tropa, y de Gobierno, Pía Bersezio, encabezaron la reunión informativa con directivos, profesores y estudiantes del Colegio Montessori de Temuco.

Reconociendo a la educación como fundamental y la presencialidad como de vital importancia para el desarrollo formativo de niños y jóvenes, autoridades de Gobierno llegaron hasta el Colegio Montessori de Temuco con el objetivo de informar acerca de los cambios realizados a nivel nacional en el Plan Paso a Paso en materia de Educación, reuniéndose pare ello con directivos, profesores y estudiantes del establecimiento.
Según explicó el Seremi de Educación de La Araucanía, Edison Tropa, “con el objetivo de dar certezas al proceso educativo hoy día se ha anunciado que los establecimientos de educación parvularia, básica y media podrán voluntariamente en fase 1, una vez solicitando al Ministerio de Educación y de Salud, aperturar y poder sumarse a las clases presenciales, siempre cumpliendo con todas las normativas sanitarias y orientaciones que se vienen trabajando desde el año pasado”.
Por su parte, recalcó la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio, “las nuevas medidas del Plan Paso a Paso en torno a la educación incluyen mucha flexibilidad pero también mucha más responsabilidad y lo que nunca podemos olvidar, especialmente en el aula pero también en las casas, es que las medidas de autocuidado no pueden desaparecer, muy por el contrario siempre el uso de mascarilla, el lavado de manos y distanciamiento social”.

“Nosotros ya llevamos un mes con alumnos trabajando presencialmente y la experiencia naturalmente es positiva, no hemos tenido situaciones que lamentar de contagio, con la satisfacción de ver a nuestros estudiantes contentos, alegres de asistir a clases presenciales, de encontrarse con profesores y compañeros, y de detectar como el aprendizaje es más significativo. Se logra en mejor forma que en el trabajo virtual a lo cual le damos gran valor y es la alternativa que tenemos en este instante frente a esta situación tan compleja de pandemia”, agregó el Director del Colegio Montessori, Nelson Pinilla.
De acuerdo a las nuevas medidas anunciadas en materia de educación que rigen a través del Plan Paso a Paso, estas indican que tanto jardines infantiles como escuelas básicas pueden optar a seguir funcionando con clases en cuarentena, siguiendo el protocolo establecido por el Minsal. Respecto a la asistencia, esta seguirá siendo voluntaria en cualquiera de las 4 fases (Cuarentena, Transición, Preparación y Apertura Inicial), mientras que la apertura de las salas de clases esta varía, siendo la siguiente: Cuarentena: colegios y jardines infantiles funcionarán de lunes a viernes solo con permiso del Minsal; Transición, Preparación y Apertura Inicial: colegios y jardines infantiles funcionarán de lunes a viernes.
Los estudiantes opinan
Para Catalina Fuentes, alumna de segundo año medio, es una buena medida el retorno presencial a las aulas. “Me parece una súper buena idea que los colegios se abran en fase 1 ya que hay muchas tiendas grandes que están abiertas con aforos mucho más grandes, con posibilidades mayores de focos de contagio y creo que la educación es el primer paso para la formación de una persona. Además, mis calificaciones han vuelto a ser las mismas que el año 2019, que habían bajado un poco y bueno, mi aprendizaje ha aumentado básicamente en un 100% por ciento y también me ha ayudado a socializar con más gente aparte de zoom, meet y videollamadas, lo que ha ayudado en mi formación personal”, expresó la estudiante.
En tanto, su compañero de nivel Renato Tapia, dijo que, “la experiencia en el colegio ha sido demasiado agradable y gracias a los profesores e inspectores se ha cumplido al 100% por ciento el protocolo Covid, ha sido una excelente y grata vuelta al colegio con todos mis compañeros y profesores, además de poder aprender más y tener un mejor aprendizaje”.
Descarga aquí la actualización del Plan Paso a Paso: